La Comisión Central Electoral (CCE), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo dio a conocer los resultados parciales de las segundas votaciones para completar la elección de las autoridades que dirigirán la academia a partir del 16 de este mes, resultando ganadores los cuatro vicerrectores postulados por el grupo encabezado por la recién electa rectora, doctora Emma Polanco.
A pocas horas de cerrar la segunda votación del proceso eleccionario han sufragado más del 80 por ciento de los electores en el certamen que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en la sede, recintos y centros regionales de esa academia, el cual inició a las 8:00 de la mañana de este miércoles, por lo que un gran número de mesas han terminado el conteo.
La Comisión Central Electoral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CCE-UASD) informó que transcurre con normalidad la segunda votación del proceso eleccionario que se lleva a cabo en la sede y en los recintos y centros regionales de esa academia, el cual inició a las 8 de la mañana de este miércoles.
Primera mujer rectora en 479 años de historia en la UASD
La doctora Emma Polanco es la nueva rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Los resultados finales del proceso electoral celebrado el pasado 20 de junio en la Sede de la universidad y en otros 13 centros regionales, dan cuenta de que Polanco resultó electa como Rectora de la UASD, en unas elecciones en las que además,se estaban escogiendo otros 105 puestos de dirección.
La Comisión Central Electoral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CCE-UASD) anunció esta mañana el primer boletín de las elecciones de autoridades de esa alta casa de estudios superiores, en el que señaló que, faltando los resultados de la UASD Recinto San Francisco de Macorís y de la UASD Centro Bonao, la doctora Emma Polanco encabeza las votaciones para la rectoría, con un 52.78 por ciento de los votos emitidos.
La Comisión Central Electoral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CCE-UASD), informó hace unos momentos que se desarrollan con normalidad los comicios en los que se escogerán las nuevas autoridades que dirigirán los destinos de esa academia durante el periodo 2018-2022.
La Comisión Central Electoral (CCE) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dejó abierta la campaña electoral para la celebración de las elecciones que se llevarán a cabo en el mes de junio de este año, donde se escogerá el próximo rector que dirigirá los destinos de esa casa de altos estudios durante el periodo 2018-2022.
El Instituto de Investigación y Estudios de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (IGEF-UASD) y el Ministerio de la Mujer inauguraron la exposición iconográfica titulada “Línea del tiempo en la conquista de los derechos de la mujer”, para conmemorar que hace 75 años a las féminas se le concedió el derecho de elegir y ser elegidas.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, promovió de categoría a 290 profesores sobre la base del desempeño, de los cuales 23 fueron ascendidos a profesores titulares, en cumplimiento a lo que dispone el Estatuto Orgánico en lo referente a la Carrera Académica y aprobada por el Consejo Universitario, mediante resolución número 2013-216 del 29 de septiembre.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió este jueves como Doctor Honoris Causa al reconocido médico y científico norteamericano, Roberto Romero, por sus aportes al desarrollo de la investigación perinatal, fetal y del recién nacido en el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.