La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó la quinta versión del “Congreso Internacional de Artes Visuales”, este año con el nombre "Miradas y Convergencias de las Artes Visuales, un Enfoque al Arte Tridimensional", dirigido a profesores, estudiantes y público en general.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) y su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP), organizó el Congreso Internacional en Administración de la Ciberseguridad.
Con el auspicio de la Cátedra de Anatomía Digital de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Escuela de Ciencias Morfológicas, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS)-UASD, realizó conjuntamente el Primer Congreso de Anatomía Digital Centroamericano y del Caribe, y el Segundo Congreso de la Sociedad Internacional de Anatomía Digital.
Con el título “Narrativa Visual del Dibujo en el Arte Contemporáneo”, la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró su IV Congreso de Artistas Plásticos, dedicado al destacado maestro del dibujo, Domingo Liz.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Capítulo Central de la Liga Hostosiana conmemoraron el 114 aniversario del fallecimiento del gran educador, filósofo y escritor puertorriqueño Eugenio María de Hostos, con una actividad que busca resaltar la obra de este insigne maestro.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD y la empresa consultora Grupo Dier, junto a la Cumbre Mundial de Comunicación Política, anunciaron este lunes la celebración en el país del Congreso Internacional de Comunicación Política y Gobierno: “Sociedades al Límite” ¿De dónde reiniciamos?, los días 21 y 22 de septiembre.
Con la presencia de científicos, investigadores y académicos de treinta y cinco países americanos y europeos; la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró este martes, en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, el IX Congreso de la Biodiversidad Caribeña.
Con el lema "Reducir el Impacto del Cambio Climático sobre la Biodiversidad Caribeña, sustento de nuestros pueblos", la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Escuela de Biología, auspiciará el IX Congreso de la Biodiversidad Caribeña, a inaugurarse el 31 de enero en curso, a las 7 de la noche.
Una docente de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) obtuvo el segundo lugar en el certamen académico ¨Comunicación Libre¨, celebrado durante el desarrollo del V congreso de Seguridad Vial, celebrado recientemente en Santiago de Chile.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró el Tercer Congreso de Artistas Plásticos, con el tema “Los artistas plásticos y las artes visuales en movimiento”, dedicado a la destacada escultora y pintora dominicana Soucy de Pellerano, quien murió en el 2014 y es figura trascendental del arte contemporáneo, cuyo legado artístico se caracteriza por la creatividad y la innovación.