La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, dio apertura este jueves al "Seminario-taller de herramientas para la elaboración y revisión de manuscritos científicos a ser publicados en revistas indexadas".
Con el aval académico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Ministerio de Salud Pública (MSP) entregó certificados a 19 profesionales del área de la Salud que participaron en un Curso de Capacitación sobre Epidemiología Básica.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró en el Salón doctor Augusto Heredia, en la Escuela de Odontología el programa académico de Especialización para Enfermería en Salud Materno Neonatal de Bajo Riesgo y Planificación Familiar.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Colegio Médico Dominicano (CMD) y otras entidades del sector salud rechazaron el proyecto de ley que establecería el Examen Único de Residencias Médicas propuesto por el congresista, doctor Mario José Hidalgo Beato, debido a las incongruencias, ambivalencias y contradicciones observadas en su contenido.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reveló que el 30 % de las aguas embotelladas que se consume en el país no cumplen con los parámetros e indicadores de calidad microbiológica establecidos, según un estudio presentado este miércoles, del cual se tomaron 130 muestras de 32 marcas distintas del producto.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró un diplomado titulado “Entomología y Control de Vectores en Salud Pública”, a través de la escuela de Salud Pública, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).
Para ser coherente con su compromiso social, la Escuela de Enfermería (EF) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), adscrita a la Facultad de Ciencias de la Salud, participa de manera activa en la Jornada de Vacunación de las Américas, una iniciativa que tiene como objetivo inmunizar a la población contra distintas enfermedades.
La Facultad de Ciencias de la Salud, FCS, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) trabaja para que una mayor cantidad de médicos se especialice en las áreas de alergias e inmunología.
En el Barrio V Centenario, de Villa Altagracia
Con un gran operativo médico-odontológico, jurídico y sociocultural, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) benefició este sábado a cientos de personas del barrio V Centenario, de Villa Altagracia, donde acudieron también residentes de zonas aledañas, especialmente del sector San Miguel.
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, participó en el Recinto de Santiago de la academia, en la inauguración de la tercera versión de la Feria de Seguridad y Salud, bajo el lema “Un Futuro del Trabajo, Seguro y Saludable”, junto a las autoridades del Ministerio de Trabajo.