La Facultad de Ciencias de la Salud y el Instituto de Sexualidad Humana de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) publicaron el libro “Lo que quiero saber sobre el sexo”, de los doctores Rafael García Álvarez y la maestra Rosario Fadul.
La Facultad de Ciencias de la Salud presentó los nuevos programas de estudios que regirán a partir del año entrante en las carreras de grado que imparte la academia en las áreas de salud.
La Facultad de Ciencias de la Salud presentó su plan estratégico para el cuatrienio 2014-2018, elaborado bajo la dirección de su Oficina Sectorial de Planificación y Desarrollo Institucional (OSEPLANDI), en coordinación con la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional de la Universidad (DIGEPLANDI).
La UASD inauguró el seminario “Manejo de Animales de Laboratorio en Investigaciones Biomédicas y de la Conducta”, con la participación de disertantes de República Dominicana, Guatemala, Puerto Rico y México.
El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UASD declaró libre de humo esa edificación y prohibió el consumo de tabaco en las aulas, laboratorios, pasillos, baños y cualquier otro espacio físico, y donde se imparte docencia o se realizan labores administrativas pertenecientes a esa dependencia.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Wilson Mejía, dijo este jueves que esa academia tiene un compromiso indeclinable con el bienestar del pueblo dominicano.
Deportistas de diferentes edades son captados al momento de iniciar el recorrido de los cinco kilómetros a que estuvo pactado el Primer Maratón Ecológico y por la Salud que organizó la Cooperativa de Empleados y Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (COOEPROUASD), constituyendo un éxito.