Considerando: Que la Universidad Autónoma de Santo Domingo es una de las instituciones del Estado de mayor contribución a la movilidad social de los sectores económicos de menor ingreso en la República Dominicana.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) suscribieron un convenio de colaboración para desarrollar y promover iniciativas educativas, de entrenamiento, conocimiento, participación pública y acceso a la información sobre el cambio climático.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) afirmó este sábado que la academia desarrollará fuertes movimientos para exigir un mayor presupuesto y salir de frente a las pretensiones que tratan de vulnerar su autonomía.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) despidió este viernes a una de sus más destacadas profesoras, la maestra Niobe Acosta de Rivera, fallecida a la edad de 70 años, a causa de problemas de salud que le aquejaban desde hace tiempo.
Las autoridades uasdianas hicieron guardia de honor este viernes a la fenecida docente, durante el velatorio de sus restos, en la Funeraria Blandino de la Abraham Lincoln de la ciudad capital.
En la ceremonia fúnebre, el maestro Ramón Desangles, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), dio lectura a la semblanza de la destacada economista y académica, quien sirvió a la UASD por más de 35 años.
Niobe Acosta de Rivera ingresó a la academia como empleada, en el puesto de mecanógrafa I y recibió distintas promociones hasta llegar a ser supervisora de la Oficina de Planificación Universitaria (OPLAU), hoy DIGEPLANDI, de la FCES.
La extinta maestra inició como docente en la Escuela de Estadística, en el 1972, siendo promovida a profesora a adscrita en el 1980. Fue directora de dicha unidad académica en el trienio 1987- 1990 y luego vicedecana de la FCES del 1990 al 1993.
También, ocupó importantes cargos en los sectores público y privado, en donde fue consultora de varias empresas nacionales e internacionales. Del 1978 al 1980 fue vocal del Consejo de Administración de la Refinería de Sal y años después economista asesora y luego gerente de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE).
Desde el 1982 al 1983 se desempeñó como subsecretaria en la entonces Secretaría de Estado de Educación Bellas Artes y Cultos, hoy Ministerio de Educación.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de su hija y servidora uasdiana, Rosa Camila Rivera, quien la definió como una madre ejemplar, que amó la vida, apegada a su familia, al tiempo exhortar a los presentes a seguir su ejemplo y a emular los valores morales que su progenitora profesó.
A la honras fúnebres también asistieron los vicerrectores Administrativo y de Postgrado e Investigación, Editrudis Beltrán y Francisco Vegazo, respectivamente; el secretario general de la UASD, Héctor Luis Martínez; los decanos Ramón Rodríguez Espinal, de Humanidades; Alejandro Ozuna, de Ciencias; Antonio Medina, de Ciencia Jurídicas y Políticas; José Joaquín Reyes, de Ingeniería y Arquitectura, y Juan Tiburcio, de Artes.
También estuvieron presentes los vicedecanos de Ciencias de la Salud, Rossel Fernández; de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Ramona Medina; y Bélgica Martínez, de Educación, y la la ex vicerrectora Administrativa, Maritza Camacho.
El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, doctor Iván Grullón Fernández, pidió a los universitarios seguir transitando por los caminos de la paz y tranquilidad como normas esenciales de una familia como la que constituye la UASD.
El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), aprobó una serie de medidas para la solución de los conflictos que han afectado en los últimos días el funcionamiento de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, al ratificar en su reunión de hoy, mediante la Resolución número 2014-244, la propuesta presentada por la Comisión de Asuntos Docentes, presidida por el Vicerrector Docente, doctor Jorge David Asjana.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió este martes mil 969 profesionales en distintas ramas del conocimiento, en el marco de las actividades conmemorativas que, 476 años después, la consagran como la Primada de América y la más excelsa entre sus iguales en la República Dominicana.
En el marco de la celebración del 476 aniversario de su fundación, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentó un concierto de música clásica a cargo de la destacada violinista internacional y Profesora Honoraria de la Facultad de Artes de la academia, Aisha Syed D’Oleo.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo cuenta entre sus fortalezas su tradicional e histórica participación en la defensa de la soberanía nacional y de las riquezas naturales del pueblo dominicano. Su valoración sobre los diferentes componentes del medio ambiente está y estará siempre por encima de cualquier recurso cuya explotación irracional dificulte el buen desenvolvimiento del presente y ponga en peligro el porvenir de las futuras generaciones.
El Consejo de Planificación y Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aprobó hoy someter al Consejo Universitario el proyecto de presupuesto de esa institución para el año 2015, por un monto de 11 mil millones de pesos.